Diplomado en Psicología Social y Coordinación de Grupos
DESTINATARIOS y REQUISITOS DE INGRESO:
El presente diplomado está abierto a la comunidad, es decir, a toda persona interesada en la materia. Sin embargo, para poder ejercer en organismos públicos o ingresar al MÁSTER EN PSICOLOGÍA SOCIAL el ingresante deberá tener el secundario completo.
Ideal para profesionales del ámbito de la salud, las ciencias sociales y la educación: Counselors, Psicólogos, Trabajadores Sociales, Docentes de todos los niveles, etc.
MODALIDAD: HAY 2 POSIBILIDADES:
- INICIO INMEDIATO. MODALIDAD INTENSIVA, DURA 5 MESES. Son 20 clases grabadas a las que tendrás acceso en el campus, dos por mes. Además podrás descargar PDFs y ver otros videos. Con estos materiales podrás trabajar durante el mes. La primera fecha de entrega del trabajo final es el 21 de marzo de 2024.
- INICIO EN FEBRERO DE 2026. DURACIÓN TOTAL: DIEZ MESES. Con 2 clases en vivo por mes. Horarios a confirmar, pero siempre luego de las 19 hs.
EVALUACIONES: En ambas modalidades hay trabajos prácticos y un trabajo final integrador que se entrega al finalizar el último módulo. (Luego habrá otras fechas de entrega). Algunas instancias de prácticas serán presenciales en el lugar donde viva el alumno: observaciones, entrevistas, etc..
ACREDITA: 300 HORAS RELOJ
CONTENIDOS:
Módulo 1: Aproximación a los conceptos
- Diferencias entre Psicología General y Psicología Social 
- Fundamentos de la Teoría Psicoanalítica 
- Conceptos generales de psicología social y de el trabajo con grupos: Roles, Cono invertido, espiral dialéctica, etc. 
- La psicología social y el mundo contemporáneo 
Módulo 2: Teoría de los Grupos
- ¿Qué es la teoría de los grupos? - El trabajo en entidades y grupos 
- Teoría de la Conducta 
- Teoría de las estructuras vinculares 
- Constitución de la subjetividad 
Módulo 3: Coordinación grupal: Ámbitos de aplicación
- Áreas de aplicación de la Psicología Social 
- Psicología Social de la Vida Cotidiana 
- Psicología Social Comunitaria 
- Psicología institucional 
Módulo 4: Herramientas para la Coordinación Grupal
- Metodología de la Investigación Psicosocial 
- Técnicas de Acción en el Ámbito Comunitario 
- El rol observador: Estructura y dinámica. Prácticas. 
- El rol del coordinador: Estructura y dinámica. Prácticas. 
- Psicología social aplicada: 
Módulo 5: Proyecto de trabajo e inserción laboral
- El trabajo en entidades, escuelas, empresas, organizaciones, ONGs y grupos 
- Psicología social aplicada: drogodependencia, alcoholismo, problemática adolescente, infancia, violencia familiar, entrevista con familias y parejas. Bulliyng. Mobbing. 
- ¿Cómo se enseña la Psicología Social? Técnicas operativas y de Psicodrama, Arte terapia, Musicoterapia. 
- Cómo diseñar e implementar un taller y un proyecto. 
- Técnicas eficaces de inserción del coordinador grupal en el ámbito laboral. 
Resolución Rectoral 101/20 - Cohortes 2020 y 2021
NOTAS IMPORTANTES sobre las CERTIFICACIONES:
- Este diplomado tiene validez nacional e internacional. No es una carrera, sino un postítulo de profundización de conocimientos y habilidades. 
- UNIVERSIDAD POPULAR ARGENTINA está adscripta al Instituto Argentino de Cultura C-135 de CABA, lo que consta en las certificaciones emitidas. 
- El puntaje docente otorgado en Argentina depende de cada provincia de acuerdo con la cantidad de horas reloj/cátedra del certificado. Usualmente, con este diplomado, las jurisdicciones municipales otorgan puntaje por ANTECEDENTES CULTURALES. 
- Los programas de estudio se han diseñado de acuerdo con los del Centro UNESCO, lo que también consta en el certificado y le otorga su valor internacional. 
- En todo el mundo, tanto las diplomaturas suman conocimientos y herramientas y tienen las mismas incumbencias que el título de base del alumno. Ningún DIPLOMADO suma incumbencia alguna más allá del título de base pero BRINDA UNA AMPLITUD DE CRITERIOS IMPORTANTE que hace una gran diferencia a la hora de que nuestros egresados vayan a insertarse laboralmente. 
Docentes del área:
RAMIRO lA FROSSIA - Lic. en teología. Téc. Superior en Psicología Social. Coach Ontológico.
MERY PREITI - Dra. En Neuropsicología Clínica. Lic. En educación y Psicopedagogía. Lic. en Psicología Integrativa. Téc. Sup. en Psicología Social. Counselor. Especialización Oficial en Atención de Personas con Discapacidad.
AMELIA BUTTINI - Pfra. en Psicología. Pfra para la enseñanza Primaria. Lic. en Psicología.
INSCRÍBETE AQUÍ: https://www.popularargentina.org/pagar/
o PIDE MÁS INFORMACIÓN EN NUESTRO FORMULARIO DE CONTACTO: